Investigadores y líderes de la Universidad del Caribe (UNICARIBE) y su Centro de Investigación
CAYEI, han publicado un Reporte Técnico titulado “Informe de Inteligencia sobre Materiales
Críticos – Tierras Raras” de acceso abierto, en forma de “white paper” para que sea usado por
académicos, inversores, gobierno y empresas que estén interesados en el tema de Materiales
Críticos y de Tierras Raras en República Dominicana. Las Universidades jugamos un papel crítico
en el desarrollo de este tipo de proyectos; en efecto, la misión de las universidades es formar
los profesionales que requiere esta industria, con los requerimientos y el perfil de egreso
alineado a las demandas del mercado laboral.
El informe de inteligencia sobre materiales críticos y tierras raras destaca la importancia de
estos recursos para la transición hacia energías limpias y tecnologías avanzadas. Las tierras
raras, compuestas por 17 elementos químicos, son esenciales para fabricar imanes,
catalizadores, dispositivos electrónicos, semiconductores, baterías eléctricas, etc.. De acuerdo
con los documentos revisados en este informe, la República Dominicana tiene un potencial
significativo en la explotación de estos materiales, especialmente en la región de Pedernales,
donde se han identificado indicios de tierras raras en bauxitas. El informe subraya la necesidad
de una cadena de valor minera eficiente, desde la exploración hasta la comercialización,
utilizando tecnologías como la automatización y la inteligencia artificial para mejorar la
sostenibilidad y reducir costos. Además, se enfatiza la importancia de la diversificación
económica, integrando procesos de manufactura avanzada y atrayendo inversiones
internacionales. La minería en República Dominicana no solo contribuye al Producto Interno
Bruto (PIB), sino que también genera empleo y desarrollo regional. Sin embargo, se requiere
inversión en infraestructura, tecnología y formación de talento especializado para enfrentar los
desafíos futuros. El informe concluye que una explotación responsable y sostenible de estos
recursos podría posicionar a República Dominicana como un actor clave en la cadena global de
suministro de materiales estratégicos, impulsando su desarrollo económico y tecnológico.
Ricardo A. Ramírez-Mendoza, Julián C. Pena-Bermúdez, Emilio Mínguez Torres and José
Alejandro Aybar M. Informe de Inteligencia sobre Materiales Críticos – Tierras Raras; February
2025, DOI: 10.13140/RG.2.2.31538.93121, Report number: 012025